- Estadísticas: 0
- Autor: Kwan Homsai
- Categoría: Cocina Asiática, Cocina China, Como hacer, Recetas
- Tags: cocina asiática, cocina china, como hacer, wonton
Pasta wonton casera
Muchos amigos me preguntan donde se puede conseguir la pasta Wonton y aunque es muy fácil de conseguir en cualquier supermercado asiático, las cosas hechas en casa siempre saben mejor, por eso quiero enseñaros a preparar de una forma sencilla la pasta Wonton de forma casera, con la que podréis cocinar mi receta de Sopa Wonton y muchísimos otros platos de la cocina asiática.
Aunque hoy vamos a utilizar la pasta wonton para hacer una deliciosa sopa, esta pasta también se puede cocinar de otras formas como frita o de forma más saludable al horno, con una fina capa de aceite y al vapor, todas estas recetas, las iré compartiendo poco a poco.
Es una receta muy fácil, que necesita muy pocos ingredientes. Al mezclarlos en el bol, el resultado es una masa compacta y que hay que trabajar con esmero hasta conseguir una textura adecuada, con unos tiempos de reposo que debemos respetar para conseguir al final nuestra masa perfecta que estiraremos y cortaremos con la forma adecuada para preparar nuestros deliciosos dumplings caseros.
Si queréis hacer una buena cantidad de pasta y no la vais a cocinar toda el mismo día, podéis reservarla en la nevera durante tres días o en el congelador hasta un mes. Espero que os animéis a prepararla en vuestra casa.
Ingredientes: para hacer 25 piezas de pasta wonton
- 300 g. harina de trigo
- 50 ml. de agua (si usáis huevos de tamaño normal, podéis añadir de 1/2 a 1 cucharada más de agua)
- 2 huevos (yo utilizo tamaño XL)
- 1 cucharadita sal
Elaboración
┃Paso 1
a) Ponemos la harina en un bol.
b) En otro bol pequeño, mezclamos 2 huevos con agua y sal.
c) Vamos añadiendo poco a poco.
┃Paso 2
Amasamos unos 10 minutos, hasta conseguir una masa lisa. Es una masa muy compacta y un poco difícil de trabajar, así que paciencia.
┃Paso 3
Tapamos con un film y dejamos reposar en la nevera durante 1 hora.
┃Paso 4
A continuación amasamos otros 10 minutos y la dividimos en 2 partes.
┃Paso 5
a) Extendemos la masa en forma rectangular hasta conseguir un grosor de unos 3 milímetros. Usamos maicena cuando sea necesario.
b) Una vez terminadas las 2 piezas, las doblamos por la mitad, las tapamos con un trapo húmedo y las dejamos reposar durante 1 hora más.
┃Paso 6
Extendemos nuestra masa hasta conseguir un grosor de 1 milímetro, una vez tenemos la masa bien extendida, la cortamos en cuadrados de 9 x 9 centímetros.
┃Paso 7
Los cubrimos bien con maicena para que no se peguen y ya están listos para usar. Se pueden conservar 3 días en la nevera y hasta 1 mes en el congelador.
Productos disponibles en Amazon
Autor
Kwan Homsai
Me llamo Kwan, soy de Tailandia. Desde pequeña me encantaba jugar entre los fogones del restaurante de mi familia, al volver de la escuela siempre ayudaba a mis padres a cocinar y gracias a ellos aprendí muchísimo de la cocina de mi país. Además soy una apasionada de la gastronomía de todos los países asiáticos y quiero compartir con vosotros la bella cultura y gastronomía tailandesa y asiática.
Post relacionados

Como hacer Pan rallado japonés casero
marzo 16, 2017
Pollo con champiñones en salsa de ostras
febrero 23, 2017
Pak choi con salsa de ostras
septiembre 4, 2015
Arroz frito con curry estilo Thai
marzo 31, 2017
Aceite de chili estilo Chino casero
febrero 15, 2017