Pollo teriyaki, cocina japonesa,

Tras unas semanas en Japón disfrutando de su cultura y gastronomía regreso con uno de los platos más famosos de la cocina japonesa, “Pollo Teriyaki” (照り焼きチキン), una receta que me encanta compartir con todos vosotros por su sencillez y delicioso sabor.

Podemos decir que es uno de los platos de pollo más conocidos de la cocina japonesa. Para la elaboración del Pollo Teriyaki, se requieren muy pocos ingredientes, para preparar la salsa Teriyaki, solamente usaremos cuatro ingredientes: salsa de soja japonesa o “Shoyu”, Sake (vino de arroz japonés), Mirin (vino dulce de arroz japonés) y azúcar moreno. Además a mi me gusta añadirle unos trocitos de jengibre y cebolleta, ya que le da un aroma muy rico a la salsa.

Salsa de soja japonesa “Shoyu” (醤油): Es muy importante utilizar auténtica salsa de soja japonesa, ya que tiene un sabor muy especial y característico que la distingue del resto de salsas de soja de otros países de Asia.

Sake (酒): se trata de una bebida alcohólica producto de la fermentación del arroz, al igual que los vinos existen muchísimas variedades, algunas muy caras y especiales para beber, otras son más económicas y son las que se utilizan generalmente para cocinar.

Mirin (味醂): Es una bebida parecida al Sake pero con un menor porcentaje de alcohol y con sabor dulce, ya que contiene más azúcar.

Rebajas
Kikkoman - Salsa de Soja Oscura , 1000 ml
Kikkoman - Salsa de Soja Oscura , 1000 ml
Elaborada siguiendo la receta tradicional japonesa; Fermentación natural de más de 6 meses
9,39 EUR

Pollo teriyaki, cocina japonesa,

Nota:

En cuanto a la consistencia de la salsa Teriyaki es algo variable, por ejemplo para comer el pollo sólo a mi me gusta reducirla bien y si lo como acompañado de arroz, tipo Donburi () la dejo algo más líquida.

Para preparar Pollo Teriyaki, podemos usar cualquier parte del pollo, aunque mi parte favorita y una de las que más sirven en los restaurantes japoneses es el contramuslo, ya que es un corte muy jugoso perfecto para esta receta.

El pollo Teriyaki se puede comer solo o acompañado de arroz recién cocido, se trata de una receta muy sencilla ideal para iniciarse en la gastronomía japonesa. Espero que la disfrutéis tanto como yo.

Ingredientes

Ingredientes: para 2 personas

  • 4 contramuslos de pollo deshuesados
  • 2.5 cucharadas de “Shoyu” (salsa de soja japonesa)
  • 2 cucharadas de Sake (para cocinar)
  • 2 cucharadas de Mirin
  • 1 cucharada de azúcar
  • 1 cucharada de harina de trigo
  • 2 rodajitas de jengibre (opcional)
  • 4 trocitos de cebolleta (de la parte verde)
  • aceite vegetal

Elaboración

Paso 1

En un bol ponemos la salsa de soja japonesa o “Shoyu”, el Sake, el Mirin y el azúcar. Lo mezclamos bien y reservamos para luego.

Paso 2

Enharinamos el pollo por ambos lados finamente.

Paso 3

En una sartén con un chorrito de aceite vegetal freímos el pollo. Cuando esté bien dorado, le damos la vuelta. Esto es opcional, pero también pongo unas rodajitas de jengibre y unos trocitos de la parte verde de la cebolleta. Lo freímos junto al pollo hasta que huela bien.

Paso 4

Quitamos el exceso de aceite y agregamos la salsa. Cocinamos un minuto y retiramos el jengibre y la cebolleta y dejamos reducir la salsa a la mitad.

Paso 5

Le damos la vuelta al pollo y lo movemos bien hasta que se impregne con la salsa y ya está listo para servir.

Productos disponibles en Amazon

Author

Me llamo Kwan, soy de Tailandia. Desde pequeña me encantaba jugar entre los fogones del restaurante de mi familia, al volver de la escuela siempre ayudaba a mis padres a cocinar y gracias a ellos aprendí muchísimo de la cocina de mi país. Además soy una apasionada de la gastronomía de todos los países asiáticos y quiero compartir con vosotros la bella cultura y gastronomía tailandesa y asiática.

Write A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Pin It